¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Expresión mersa para decir que algo está muy bueno, estupendo, descollante.
- ¿La película? ¿Cómo estuvo?
- ¡Fetén, fetén!
Argentina
Venezuela
Persona que casi siempre tiene una expresión facial seria.
"Ángela siempre anda con una cara 'e culo. Como si se la pasara amargada"
Venezuela
Rep. Dominicana
1.Palabra dominicana que se utliliza para denominar el ano.
2.La misma es utilizada como expresión exclamativa.
1.Se cayó y se rompió el fute.
2.Ei fute! (Recorcholis!)
Rep. Dominicana
España
Expresión referente a una acción realizada en previsión de lo que pueda suceder, como es tapar los alimentos sobrantes antes de que aparezcan dichos insectos
"Asegúrate de que hemos cerrado el gas, por si las moscas"
España
Chile
Jul  
25
 2011
Expresión chilena. Su definición es bastante compleja, porque en sí no tiene significado. Sin embargo, muchos extranjeros comentan su uso al verla usada por los chilenos. Es una expresión que cuando acompaña una frase, la enfatiza. Así como los argentinos usan el "ché" y los peruanos usan el "pé", los chilenos usan esto. Probablemente es la transformación del "pues", la cual fue realizada por los huasos del campo chileno en la época contemporánea. Ellos seguramente decían: "pu" en su forma de hablar tan acelerada y luego quedó en "po"
- ¡Ya po! ¡ Cómprame ese vestido mamá!---- "ya pues"
- No po, no puedes seguir sacándote malas notas. "No pues"
- Dele po´mi niñita, inténtalo de nuevo. "Dele pues"
Chile
Rep. Dominicana
Dejar, despedir, ignorar. Expresión derivada de soltarle el hilo a una chichigua (cometa).
Si ella te da hilo, búscate a otra y tú verás como te cae atrás.
Rep. Dominicana
Bolivia
Expresión utilizada por el buen ciudadano, bien educado, para preguntar el costo de un producto al vendedor del mismo.
"¿A cómo es la manzana?"
Bolivia